El Casademont Zaragoza continúa reforzando su plantilla de cara a la temporada 2025-2026 con la incorporación de Nadia Fingall, pívot estadounidense de 1,92 metros que llega para aportar físico, versatilidad y experiencia tanto en la Liga Femenina Endesa como en competiciones europeas.
Una carrera marcada por el crecimiento
Formada en la prestigiosa Universidad de Stanford, Fingall se consolidó como una jugadora interior completa, con capacidad de anotación tanto en posiciones cercanas al aro como desde media distancia. Tras dar el salto a Europa, jugó en el Nou Bàsquet Paterna, posteriormente en Movistar Estudiantes y más tarde en Valencia Basket, club con el que disputó las últimas temporadas, acumulando minutos de calidad en la Liga Femenina y en la Euroliga.
En la campaña 2024-2025, sus números avalan su progresión: promedió más de 8 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia en la liga doméstica, mientras que en Euroliga firmó registros muy similares, confirmando su capacidad para rendir al máximo nivel.
El perfil que buscaba el Casademont
Para Carlos Cantero, entrenador del Casademont Zaragoza, su fichaje representa una pieza clave dentro del nuevo proyecto. “Nadia es una jugadora muy completa. Puede jugar tanto en la posición de cuatro como en la de cinco, domina el rebote y tiene capacidad para anotar en distintas situaciones. Además, su carácter y actitud positiva harán que sume mucho al vestuario”, destacó el técnico.
El club necesitaba reforzar su juego interior, y la llegada de Fingall no solo garantiza centímetros y contundencia bajo el aro, sino también movilidad y calidad ofensiva, dos aspectos fundamentales para competir al máximo en una temporada que se prevé exigente.
Un reto personal y profesional
La propia jugadora ha mostrado su ilusión por unirse al conjunto aragonés. Fingall reconoce que había tenido al Casademont como rival en varias ocasiones y que le impresionó tanto el nivel competitivo como el ambiente del equipo. Ahora, llega con la motivación de ser protagonista en una plantilla que aspira a consolidarse entre los mejores del panorama nacional y europeo.
“Estoy muy agradecida por esta oportunidad. Zaragoza tiene una gran afición y un proyecto ambicioso. Vengo con ganas de trabajar, de crecer y de aportar todo lo que esté en mi mano para ayudar al equipo”, aseguró en sus primeras declaraciones.
Ver esta publicación en Instagram
Proyección de futuro
Con 27 años, Nadia Fingall se encuentra en un momento de madurez deportiva que encaja perfectamente con las aspiraciones del club. Casademont Zaragoza apuesta así por un perfil con experiencia contrastada, pero todavía con margen de desarrollo y de impacto en la competición.
Su llegada refuerza el bloque de jugadoras que ya cuentan con el cariño de la afición y con un proyecto que se ha convertido en un referente del baloncesto femenino español en muy poco tiempo. La temporada 2025-2026 se presenta como un nuevo desafío en el que la pívot estadounidense tendrá un papel protagonista.