El término “café de especialidad” está cada vez más extendido, pero, ¿sabes realmente lo que significa? Definir lo que es un café de especialidad puede ser algo complejo, ya que no se trata de un café “especial”, sino una forma muy concreta y especial de producirlo.
Definición de café de especialidad
Aunque todavía no existe una definición universalmente aceptada, se puede decir que el café de especialidad es aquel que posee una calidad extraordinaria por la cuidadosa selección de granos de café que lo conforman. Se podría afirmar que el café de especialidad es muy distinto al resto, por el esmero que se pone en todas las fases de producción, desde la elección de la variedad desde que se planta, pasando por la recolección, el tueste y el envasado.
Un café de especialidad se caracteriza por contener solo granos de la variedad Arábica y obtener una puntuación de al menos 80 puntos sobre 100 de acuerdo al sistema internacional de evaluación de la calidad.
Esta puntuación la determina un catador Q grader, o lo que es lo mismo, un catador profesional, en base a los estándares establecidos por la Speciality Coffee Association.
¿Qué es la Speciality Coffee Association (SCA)?
La Speciality Coffee Association, popularmente conocido como SCA, surge en 2017 fruto de la unión de dos asociaciones: la SCAE (Specialty Coffee Association of Euope) y la SCAA (Specialty Cofffee Association of America), con el objetivo de regular todos los aspectos referentes al café de especialidad.
Su función principal es la de verificar si el café tiene la calidad necesaria para ser considerado “café de especialidad”. Lo que tiene en cuenta el catador profesional a la hora de evaluar el producto es el aroma, sabor, personalidad y ausencia de defectos en sus granos.
¿Cómo conseguir un café de especialidad?
Elección de las semillas
Para lograr un café de especialidad hay que prestar máxima atención a la elección de las semillas. Como ha hemos explicado en otras ocasiones, las variedades de café más populares son la Arábica y la Robusta. Prácticamente el 100% de los cafés de especialidad son de la variedad Arábica, ya que poseen un equilibrio perfecto entre sabor y cuerpo. Además, los cafetos destinados a café de especialidad se plantan en condiciones de sol y sombra.
Recolección
Otra de las claves para conseguir un café de especialidad es la recolección. Esta se realiza con el método picking, es decir, a mano y seleccionando los frutos rojos de mejor calidad para su recolección.
Almacenaje
Una vez recolectados los frutos, hay que prestar especial atención al almacenaje de los mismos. Hay que vigilar que los porcentajes de humedad sean los adecuados para evitar que el café se fermente o se contamine con moho u olores indeseados.
Tueste
Es importante tener en cuenta que el tueste del café de especialidad es menos intenso que el comercial; cada tostador determinará su tueste con el fin de realzar las notas y características únicas y especiales de cada grano de café.
¿Qué café de especialidad comprar?
Todos los cafés de especialidad siguen un cuidadoso proceso de producción, desde la elección de las semillas hasta el empaquetado final. De hecho, en el paquete viene reflejada toda la información necesaria que garantiza que, efectivamente, estamos ante un café de especialidad.
En la mayoría de estos paquetes se puede encontrar el país y la región de origen del grano, así como la finca o el productor del café. Además, también se refleja la variedad del café utilizado, que como ya hemos comentado, suele ser de la variedad Arábica. Es muy inusual toparse con un café de especialidad producido con un café de la variedad Robusta, ya que ha de cumplir con los específicos requisitos que hemos mencionado anteriormente. En el packaging también suele reflejarse la altura a la que ha sido cultivado el café y, sobre todo, la fecha de tueste.
En resumen, el café de especialidad es un producto en el que se presta mucha atención a todas las fases de proceso de producción, desde el principio hasta el fin. El resultado es un producto de máxima calidad que hace las delicias de cualquier amante del café.
Cafés Orús “Colección Orígenes”
CAFÉ GOURMET BRASIL I ARÁBICA CERRADO MINEIRO
Altitud de cultivo: 800-1.200 metros de altura.
Aroma: Suave y fino.
Sabor: Achocolatado con notas de frutos secos y madera.
Cuerpo: Alto.
Altitud de cultivo: 1.800-1.900 metros de altura.
Aroma: Pronunciado y completo.
Sabor: Intenso con notas dulces de chocolate y almendras tostadas.
Cuerpo: Medio-Alto.
Altitud de cultivo: 1.700-2.100 metros de altura.
Aroma: Alto y potente.
Sabor: Tonos frutales cítricos con mucha personalidad.
Cuerpo: Medio.
Altitud de cultivo: 1.300 – 1.700 metros de altura.
Aroma: Dulce, notas cítricas y de chocolate.
Sabor: Intenso, floral y cítrico.
Cuerpo: Medio-Alto.
Altitud de cultivo: 1.500 – 2.000 metros de altura.
Aroma: Intenso y Floral.
Sabor: Dulce y afrutado.
Cuerpo: Medio.