¿Qué es una cata de café a la brasileña?

La cata de café a la brasileña, popularmente conocida como “cata brasileña”, es el método más recurrente a la hora de evaluar la calidad de los cafés de origen. Durante el desarrollo de este procedimiento, se analizan las características más significativas de la materia prima y se puntúa. Los baristas y los expertos en el mundo del café consideramos que es el método más completo a la hora de realizar un examen, ficha o descripción de un determinado tipo de café de origen.

La importancia de un buen tostado del café

“Poner algo a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color”. Aunque el diccionario define así la palabra “tostar”, para nosotros significa mucho más. La fase del tueste durante el proceso de elaboración de nuestros cafés es fundamental, ya que es ahí donde la materia prima logra desvelar todos sus secretos.

¿Cómo vivimos la liberalización del comercio del café verde en Cafés Orús?

Colombia Supremo, Colombia Excelso, Costa Rica Tarrazú, Guatemala Antigua, Nicaragua, Matagalpa, Brasil Cerrado Mineiro, Brasil Mogiana, Java, Ugandas, Indias Cherrys… Y así hasta noventa modalidades y orígenes diferentes, que son los que se comercializan actualmente, pertenecientes a dos variedades botánicas principales: Arábica y Robusta. De todo esto se puede decir que no sabíamos nada hasta hace algo más de 30 años. En 1981 se liberalizó en España el mercado del café y eso significó para nosotros descubrir un mundo diferente de posibilidades, que antes se habían reducido a una clasificación muy estrecha, marcada por la administración: café superior, corriente y popular.

¿Es el café apropiado para los niños?

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. Solo en nuestro país, lo beben diariamente alrededor de 22 millones de personas. Numerosos estudios relacionan el consumo de café con una reducción de la mortalidad prematura del 3% en hombres y del 1% en mujeres con tan solo una taza de café al día. En el mundo se beben alrededor de 2.250 millones de tazas de café cada día, razón por la que se ha convertido en protagonista de numerosos estudios.