¿Cuál es el secreto del café americano perfecto?
El origen del café americano se remonta a la Segunda Guerra Mundial y se dice que fue inventado porque a los soldados americanos no les gustaba la intensidad del café italiano.
El origen del café americano se remonta a la Segunda Guerra Mundial y se dice que fue inventado porque a los soldados americanos no les gustaba la intensidad del café italiano.
Lo cierto es que la mezcla de café con miel resulta bastante evidente, pero no. A pesar de que el café miel fue inventado en España, su consumo en este país es muy poco frecuente. Lo que verdaderamente llama la atención es que la receta ha atravesado fronteras y se ha convertido en una bebida muy popular en algunos rincones del mundo, en los que además, siguen refiriéndose a él en español.
El apoyo a los sanitarios españoles no cesa. Cada día en nuestro país se aplaude en los balcones sobre las 20:00 horas a todos los trabajadores de los centros médicos por su labor en la lucha contra el Covid-19.
Muchos lo desconocen, pero existen más de 100 variedades de café. Las más conocidas son el café Arábica y el café Canephora (popularmente conocido como café Robusta) y suman el 98% de la producción mundial, razón por la que se han convertido en las variedades más conocidas del mercado.
El café no es solo una bebida, es un estilo de vida, una cultura. Contagiarse de este producto es fácil y no solo por su sabor o aroma, sino también por los beneficios que aporta a nuestra salud. La cultura que rodea a este producto es apasionante y es fácil rendirse a él. Con una visita a cualquier plantación de café en el mundo, cualquier persona se enamoraría de él.
¿Sabías que Brasil es el primer productor mundial de café? Así es, ronda los 40-45 millones de sacos (60 kg por saco) anuales. De hecho, en este país, alrededor de 5 millones de personas viven directa o indirectamente del café. Los cafés de Brasil, tratados casi todos por vía seca, son bastante diversos: los embarcados por el puerto de Santos, son conocidos por ser los más suaves. En cuanto a reconocimiento mundial, los cafés del Sul de Minas, son populares por su cuerpo intenso y fuerte perfume. Los cafés de Río son muy particulares, con un sabor a yodo que recibe el nombre de “gusto de Rio”, y resulta muy difícil de tipificar los cafés de Brasil con un patrón único. Dentro de Brasil, hay que destacar la producción de un robusta llamado conilón, sobre todo en las regiones de Rondonia.
Cada minuto se tiran a la basura 13.500 cápsulas de aluminio y plástico, o lo que es lo mismo, 7 mil millones de cápsulas cada año que tardarán más de un siglo en reciclarse en forma natural. Apostando por nuestras nuevas cápsulas compostables estarás ayudando a reducir los residuos de plástico y de aluminio que generan…
Ya han llegado a los lineales de las grandes superficies las nuevas cápsulas compostables de Cafés Orús. Esta nueva incorporación llega con la intención de cubrir las necesidades de aquellos que posean máquinas Nespresso(*) con 4 variedades distintas de café: Puro Arábica, Natural, Tres Orígenes y Descafeinado.
La empresa zaragozana ha sido galardonada con el sello de la Responsabilidad Social de Aragón en la categoría pymes. Estos premios se enmarcan en el plan RSA, que concede el sello de responsabilidad social a las empresas y entidades aragonesas que incorporan estos valores en su gestión.
La Navidad ya ha llegado y con ellas, los momentos especiales que siempre tienen lugar en esta época del año. Reencuentros, reuniones familiares y comidas o cenas en compañía de nuestros seres queridos…Cuando esperamos invitados en casa, queremos que todo salga perfecto, es por ello por lo que prestamos especial atención a la decoración navideña, a la mantelería, al menú, los turrones y también al café.